
El consejero, Sebastián Celaya ya había anunciado esta medida hace semanas, aunque no ha sido hasta ahora cuando se ha ejecutado. En este sentido, el titular del departamento ya ha mostrado su intención de ampliar la colaboración con el Militar con la intención de aligerar una lista de espera quirúrgica que sigue creciendo desde el acceso al poder del nuevo Ejecutivo. De hecho, Trauma (la especialidad más problemática) aglutina tantos pacientes (1.876) en lista de espera de larga duración (superior a seis meses) que la suma de afectados en el resto (1.808).
La cifra de las personas que siguen aguardando una intervención de esta especialidad se ha incrementado en más de 400 personas respecto al mes de agosto del 2015 (1.459). Con una demora media de 144 días en toda la especialidad, la operación de prótesis de rodilla acumula ya 266 pacientes esperando más de medio año, mientras que la de cadera tiene 114, una cifra muy similar a los pendientes aragoneses de ser sometidos a una artroscopia.
Además, desde el pasado mes de enero se están derivando al hospital Militar pacientes de Cirugía General procedentes del Royo Villanova y del Clínico Lozano Blesa. En este caso, es el Militar, con sus propios recursos y personal, el que realiza todo el proceso. Sanidad informó ayer de que ya se derivaron 15 pacientes en enero y otros tantos se están trasladando a lo largo de febrero. Esa misma cantidad se repetirá sucesivamente en los próximos meses.
Fuente: el Periódico de Aragón
Fotografía: http://www.ramiromaquetas.com/